VENTILACION
El objetivo principal de la ventilación es mejorar la calidad de aire interior de los edificios para lo que necesitamos un aire limpio, inodoro y libre de contaminantes para la salud
Por ello, es muy importante cumplir las exigencias de la normativa en los sistemas de filtración del aire que introducimos en los locales.
Las condiciones de ventilación en el hogar, incluyendo aquí los edificios de viviendas y las viviendas unifamiliares, se determinan por el Documento Básico de Salubridad de Calidad de Aire Interior y para los locales comerciales de cualquier tipo de negocio se deben cumplir las exigencias básicas que aparecen en el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios).
La ventilación de los locales interiores deberá ser de tipo forzado, por ser esta la única manera de garantizar una correcta renovación del aire. Las ventajas de la ventilación mecánica respecto a la ventilación natural:
- El caudal de ventilación se introduce en el local en la cantidad necesaria.
- El aire exterior se puede tratar térmicamente.
- Se puede recuperar energía térmica del aire expulsado a través de recuperadores de calor.
- Se filtran partículas contaminantes de distinto tipo.
- La mejor distribución del aire permite la mejora de la calidad de aire.
Los sistemas de ventilación también pueden utilizarse en distintas aplicaciones:
- Reducir la temperatura interior de las salas en función de la temperatura exterior existente.
- Eliminar humedades de espacios interiores.
- Barrido de gases tóxicos o peligrosos.
- Suministrar aire a equipos técnicos que lo necesitan para procesos de combustión.
Los sistemas de ventilación más comunes son:
VENTILACION
El objetivo principal de la ventilación es mejorar la calidad de aire interior de los edificios para lo que necesitamos un aire limpio, inodoro y libre de contaminantes para la salud
Por ello, es muy importante cumplir las exigencias de la normativa en los sistemas de filtración del aire que introducimos en los locales.
Las condiciones de ventilación en el hogar, incluyendo aquí los edificios de viviendas y las viviendas unifamiliares, se determinan por el Documento Básico de Salubridad de Calidad de Aire Interior y para los locales comerciales de cualquier tipo de negocio se deben cumplir las exigencias básicas que aparecen en el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios).
La ventilación de los locales interiores deberá ser de tipo forzado, por ser esta la única manera de garantizar una correcta renovación del aire. Las ventajas de la ventilación mecánica respecto a la ventilación natural:
- El caudal de ventilación se introduce en el local en la cantidad necesaria.
- El aire exterior se puede tratar térmicamente.
- Se puede recuperar energía térmica del aire expulsado a través de recuperadores de calor.
- Se filtran partículas contaminantes de distinto tipo.
- La mejor distribución del aire permite la mejora de la calidad de aire.
Los sistemas de ventilación también pueden utilizarse en distintas aplicaciones:
- Reducir la temperatura interior de las salas en función de la temperatura exterior existente.
- Eliminar humedades de espacios interiores.
- Barrido de gases tóxicos o peligrosos.
- Suministrar aire a equipos técnicos que lo necesitan para procesos de combustión.
Los sistemas de ventilación más comunes son:
Dentro de todos los servicios adicionales que podemos ofrecer son:
Las instalaciones de calefacción.
Las instalaciones solares térmicas.
Las instalaciones de ventilación.
Mantenimiento integral
Auditorías.
